5- En caso de tener que cumplir con aislamiento preventivo, hay que coordinar con alguien para que saque a pasear al perro, tomando los recaudos necesarios y evitando todo contacto.
6- Siempre es recomendable dedicarle tiempo al juego e interacción con el perro. Hay que intentar no modificar demasiado sus rutinas habituales.
7- Si son los primeros paseos de la animal, hay que, estimularlo con caricias, premios o palabras afectuosas para que haga una asociación positiva.
8- Dentro del hogar, hay que fomentar el juego, la exploración y el uso del olfato.